Ir al contenido principal

MÁS DE PARACELSO

 





En esta pandemia cuando estábamos con una sensación de miedo y de vulnerabilidad. Pusimos toda la atención en los médicos, en la sanidad, nuestra esperanza giraba en las batas blancas. El miedo nos hacia escuchar las noticias Y se dieron pasos tan importantes como el de desarrollo de las vacunas en un tiempo récord.

Y aún así nos dijeron lo que hacer, nos frotábamos y lavábamos las manos como si no hubiese mañana, nos ponemos las mascarillas descubriendo que tenemos menos catarros, que la alergia se atenúa un poco, que podemos hacer muecas o cantar bajito sin que los demás lo perciban, la ansiedad nos hace ir al frigorífico, tenemos tantos artilugios informáticos ,que leemos, visitamos museos, hacemos gimnasia, nos conectamos a todas horas, hacemos compras, interaccionamos más que nunca ,etc. Y aún así como dice una amiga mia:”Está pandemia está durando tanto tiempo que se me hace bola” Nuestros antepasados que vivieron otras pandemias no tuvieron esa suerte. Miles y miles de personas morían.

Y hoy he leído algo de Paracelso ,que me ha llevado a decirme a mi misma que poco sé…

“Paracelso fue un médico que nació cerca de Zúrich, Suiza, en 1493. Además de doctor era astrólogo y alquimista y su principal aporte a la medicina fue la creación de las primeras drogas basadas en químicos y minerales. Hijo de un doctor, durante su descubriendo que tenemos menos catarros,que la alergia se atenua un poco viajó por Europa y estuvo en varias Universidades. La vida de este hombre, que se apodó a sí mismo Paracelso, literalmente en latín: superior a Celso, un famoso médico romano del siglo I .Su vida fue tan colorida y polémica que inspiró a incontables escritores a través del tiempo, desde Goethe hasta Jorge Luis Borges” . Se le considera «padre de la toxicología» con su célebre frase "dosis sola facit venenum". Defensor de la teoría de que cada enfermedad debía tener su remedio, luchó contra la idea de que existiera un remedio para curar todas las enfermedades por otra parte, fue el primero en considerar y defender que ciertos venenos, administrados en pequeñas dosis, podían funcionar óptimamente como medicamentos. 

En este googlear por internet leo algunos de sus textos esenciales :



Describe principios psicológicos utilizados hoy por la ciencia    "¿Estáis en peligro de un combate? Pues consideraos invulnerables como Aquiles y lo seréis. El miedo hoy atrae las balas en la guerra, en tanto que el valor las hace desviar o  retroceder
.

 Lo primero es mejorar la salud. Para ello hay que respirar con la mayor frecuencia posible, honda y rítmica, llenando bien los pulmones, al aire libre o asomado a una ventana. Beber diariamente Hay que olvidar toda ofensa, más aún: esfuérzate por pensar bien del mayor enemigo. Tu alma es un templo que no debe ser jamás profanado por el odio. Todos los grandes seres se han dejado guiar por esa suave voz interior, pero no te hablara así de pronto, tienes que prepararte por un tiempo; destruir las superpuestas capas de viejos hábitos, pensamientos y errores

Debes recogerte todos los días en donde nadie pueda turbarte, siquiera por media hora, sentarte lo más cómodamente posible con los ojos medio entornados y no pensar en nada. Esto fortifica enérgicamente el cerebro y el Espíritu y te pondrá en contacto con las buenas influencias. Escucha una voz interior que te guiará en tales instantes de silencio, a solas con tu conciencia. Ese es el daimon de que habla Sócrates.

El único enemigo a quien debes temer es a ti mismo. El miedo y desconfianza en el futuro son madres funestas de todos los fracasos, atraen las malas influencias y con ellas el desastre.  cuyo verdadero nombre es el egoísmo.

En el terreno de la terapéutica, Paracelso consideró - como dice Laín- al universo como una gran farmacia y a Dios como el «boticario supremo» .A pesar de que se ganó bastantes enemigos, y obtuvo fama de «mago», contribuyó en gran manera a que la Medicina siguiera un camino más científico y se alejase de las teorías de los escolásticos

 

Paracelso se quedó solo. Antes de apagar la lámpara y de sentarse en el fatigado sillón, volcó el tenue puñado de ceniza en la mano cóncava y dijo una palabra en voz baja. La rosa resurgió.

La rosa de  Paracelso» de J. L. Borges

 

 

 

Comentarios

  1. "Tu alma es un templo que no debe ser jamás profanado por el odio". maravilloso. Paracelso fue un gran maestro, avanzado a su tiempo e incomprendido por muchos y reconocido por otros. Tengo algunas de sus obras en PDF. Me gusta, entre otras, su Botánica Oculta. Besos querida amiga y, mucha salud en cuerpo y alma.

    ResponderEliminar
  2. Gracias por rtus palabras mi querida y por ser como eres

    ResponderEliminar
  3. Llego a tu blog de forma casual y te aseguro que ha sido todo un descubrimiento, felicidades

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

SMS

Hoy no escribiré sobre suspiros,ni sobre mujeres que pierden el resuello. Hablemos de SMS ,se ha encendido la lucécita en la reunión y ya no tenía pensamientos para otra cosa._ "Añoro tu cuerpo,el como encaja en el mío como si fueran dos piezas de lego...paso los labios por tu espalda y quiero verte ya..." La reunión de los jueves seguia con  la rutina de siempre me tocaba exponer,intente borrar la sonrisa bobalicona y terminar muy pronto .  Escribía deprisa en un intento de epatar.Tecleando como una posesa,con el deseo de que las palabras siguieran llegando .

La belleza

 " La mitad de la belleza depende del paisaje; y la otra mitad de la persona que la mira. La belleza no hace feliz al que la posee; sino a quien puede  amarla y adorarla”.  Herman Hesse

SECUELAS ROMÁNTICAS I

MAGGIE TAYLOR Transcurre un noviembre con lluvias, me instalo al lado de la chimenea rodeada de papeles y dos ordenadores que marcan lo que no quiero hacer o me da pereza. Los niños del truco-trato ,siguen aporreando el timbre ,los caramelos se están acabando y como una regresión a la niñez bajo persianas y hago como que no estoy, aunque la luz de la lámpara me delata...... Releo cosas sobre el amor romántico y todo ello me permite escaparme de esos folios que escribo en nombre de otros todos los días ,infortunios de trabajar de negra .....Leo un articulo al que fusilo en mi mente como mis clientes fusilan los míos. El título ya es sugerente: De ángel de luz a estúpida.(El triste destino de la amada romántica). MARINA MAYORAL Este ideal erótico perdura desde la edad Media y es recogido por los románticos y aún hoy podemos encontrar en todos nosotros registros de esos antepasados tan ilustres. Los románticos añaden destrucción. La amada muerta no sólo es pura, bella e inalcanzable, sin...