Ir al contenido principal

TERAPEUTAS


 



                                      





Empecé las prácticas hace muchos años. Esperábamos que todo cambiase. Se atisbaban las primeras pinceladas de modernidad, pero lo gris seguía siendo cotidiano, en la gente, en los sitios, en los bares, en la ropa y en el miedo. 

Su despacho estaba enfrente de un parque, era el único edificio de pisos, ya que los chalecitos minúsculos que lo rodeaban nos retrotraían a la nostalgia de otra época.

Me gustaba como me recibía por las mañanas, me sentía tan bien que es a la única persona a la que le he hecho  un café sin habérmelo pedido.

Me enseño a corregir cuestionarios de personalidad, poner la plantilla contar los aciertos y tuve que dar los primeros resultados .Aprendí a decir lo bonito lo primero, a veces, las frases eran abstractas, cómo si estuviese leyendo los papelitos de las galletas de la fortuna.

Me gustaban las tareas de las primeras sesiones:

 -Me traes un resumen de tu vida. No lo pienses, ni qué vas a poner,  ni por donde vas a empezar, déjate llevar...lo leeremos en la próxima sesión. Ah, se me olvidaba, puedes buscar cuatro fotos que te gusten mucho.

Han pasado muchos años y sigo utilizando las tareas fijas de las primeras sesiones. No hay nada más precioso que la inmersión de quienes fuimos y lo que somos. Sin olvidar la mochila de esas fotos que constituyen nuestra identidad.

Esos toques terapéuticos: ¿se aprenden?.....forman parte de la creatividad, de la experiencia, de la casualidad, etc.

 La formación ayuda, pero al igual que las recetas de cocina se hacen propias y pones tu sello. Algo parecido pasa en la terapia. Seguro que Freud, Jung, Lou Andrea Salomé o Yalom, utilizaban otras cosas que no tenían que ver con los principios aprendidos y eso formaba parte de sus ingredientes secretos: se interesaban, filosofaban y consolaban. ¿Acaso todo ello no forma parte de la curación?



 



 

 

           


            


Comentarios

  1. Por supuesto que estoy de acuerdo contigo. Clara. Cada uno tiene su propio método y maletín de herramientas y eso es, porque somos únicos e irrepetibles, cada uno con su propio bagaje.

    Un abrazo, me encantó el texto.
    Qué este año te sonría.

    ResponderEliminar
  2. Lo mismo y a carcajadas.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  3. Parece que esas prácticas fueron muy satisfactorias.
    Es una suerte.
    No siempre ocurre así.

    Besos.

    ResponderEliminar
  4. Tienes razón.... Tuve ten experiencias de las otras.
    Bss

    ResponderEliminar
  5. No conozco el mundo de los terapeutas, pero tiene lógica que cada uno tenga su método para llevar a cabo su tarea.

    Un abrazo!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si.. El método. Estar bien y todo lo que sea introspección y conocerse.Puede se útil para cualquier terapia. Bsss

      Eliminar
  6. fascinante como cuentas una historia con magia para mi un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mil gracias.Me quedo con la introducción de tu blog:escribo para entenderme.Un abrazo

      Eliminar
    2. jajaj Genial somos chifladas!!!!!!

      Eliminar
  7. Por supuesto que cada uno pone su sello!! Acabo de conocer tu blog, me quedo siguiendote, yo también tengo uno , te invito a el, besotes y nos leemos!!
    http://estoyentrepaginas.blogspot.com.es/

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por comentar....pasaré por tu blog....ya.
      Bs

      Eliminar
  8. sos genial tenemos en común que nos gustan y escribimos sobre realidades Un abrazo enormeeeeeeeeeeeee

    ResponderEliminar
  9. Muy buen texto Clara Me ha encantado. Tuve una feliz experiencia con mi terapeuta o podría decir que tuve mucha suerte por toparme con él
    Tienes razón, cada uno tiene sus propias herramientas y sus estrategias para llegar y sanar y hacernos entender y conocer
    Mil gracias por tu visita y comentario !!Estaremos en contacto
    Besossssssssssssssssss

    ResponderEliminar

  10. Me gusta que tu experiencia mereciera la pena.
    Un abrazo grande

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

SMS

Hoy no escribiré sobre suspiros,ni sobre mujeres que pierden el resuello. Hablemos de SMS ,se ha encendido la lucécita en la reunión y ya no tenía pensamientos para otra cosa._ "Añoro tu cuerpo,el como encaja en el mío como si fueran dos piezas de lego...paso los labios por tu espalda y quiero verte ya..." La reunión de los jueves seguia con  la rutina de siempre me tocaba exponer,intente borrar la sonrisa bobalicona y terminar muy pronto .  Escribía deprisa en un intento de epatar.Tecleando como una posesa,con el deseo de que las palabras siguieran llegando .

La belleza

 " La mitad de la belleza depende del paisaje; y la otra mitad de la persona que la mira. La belleza no hace feliz al que la posee; sino a quien puede  amarla y adorarla”.  Herman Hesse

SECUELAS ROMÁNTICAS I

MAGGIE TAYLOR Transcurre un noviembre con lluvias, me instalo al lado de la chimenea rodeada de papeles y dos ordenadores que marcan lo que no quiero hacer o me da pereza. Los niños del truco-trato ,siguen aporreando el timbre ,los caramelos se están acabando y como una regresión a la niñez bajo persianas y hago como que no estoy, aunque la luz de la lámpara me delata...... Releo cosas sobre el amor romántico y todo ello me permite escaparme de esos folios que escribo en nombre de otros todos los días ,infortunios de trabajar de negra .....Leo un articulo al que fusilo en mi mente como mis clientes fusilan los míos. El título ya es sugerente: De ángel de luz a estúpida.(El triste destino de la amada romántica). MARINA MAYORAL Este ideal erótico perdura desde la edad Media y es recogido por los románticos y aún hoy podemos encontrar en todos nosotros registros de esos antepasados tan ilustres. Los románticos añaden destrucción. La amada muerta no sólo es pura, bella e inalcanzable, sin...