
¿ Acaba de decírmelo?. El que tenga más confianza conmigo me llena de orgullo, pero no sé como decirselo a Maria Teresa,temo su reacción, su inestabilidad, el que vuelva a tomar las pastillas de la jaqueca, el que tome toneladas de helado y se pertreche en su silencio. ¿ Por qué nos tiene que pasar a nosotras?.
La recuerdo hace unos años una bebe rolliza que hacía las delicias de propios y extraños. Me preparo mentalmente, porque sé que soy fuerte y sobre todo comprensiva, trago saliva,pensando en lo facil que sería que fuera como las demás niñas de su clase: - Mami, me gusta Susana.
Mis madres cuidaron mi educación, me acuerdo que me hacían ver :Los teletubbies, Barrio Sésamo. Todo el mundo sabe que tanto Epi y Blas como Espinete y Don Pimpón vivían juntos,una buena manera de fomentar una correcta orientación sexual. También veía los Pitufos..." decía la canción de aquellos pequeños personajes azules de una aldea, donde sólo había una mujer, la Pitufina.
Mi madre veía."¿Qué hay de nuevo viejo?" es una de las frases mas populares del mundo, y el conejo Bugs Bunny es el "creador" de este saludo..La Pantera Rosa. Me comentaba que le gustaba, por su forma de caminar y por su color .
Me voy a la Wiquipedia, se que todas y todos somos homosexuales, repaso los conceptos aprendidos en la escuela.”La homosexualidad es una orientación sexual y se define como la interacción o atracción sexual, emocional, sentimental y afectiva hacia individuos del mismo sexo. Etimológicamente, la palabra homosexual es un híbrido del griego homós (que en realidad significa igual y no, como podría creerse, derivado del sustantivo latino homo, que quiere decir hombre) y del adjetivo latino sexualis, lo que sugiere una relación sexual y sentimental entre personas del mismo sexo.
¿ Por qué nuestra hija tiene que ser diferente?. La culpa la tienen tantos colegios mixtos. Dejo de dar vueltas y pido hora para la orientadora.
Por fin¡ llega el día de la entrevista, me recibe con una sonrisa rara y me da un a apretón de manos: ¿ Ha venido sola ? . le respondo titubeando, que sí, que mi pareja no está aún preparada. Me hace rellenar una encuesta, mientras mira los resultados con el ceño fruncido...
1. ¿Usted está o estuvo en pareja? SI › NO ›
› con un hombre › con una mujer
2. ¿Usted es heterosexual? SI › NO ›
¿Cómo se dio cuenta? _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
3. ¿Cuál cree que es la causa de su heterosexualidad?
› por elección › por motivos económicos
› por motivos genéticos › por motivos religiosos
› por motivos psicológicos › otros
4. ¿Cree que su heterosexualidad tiene cura? SI › NO ›
5. ¿Su familia sabe que usted es heterosexual? SI › NO ›
6. ¿Lo saben en su trabajo? SI › NO ›
¿Teme que la/o despidan? SI › NO ›
7. ¿Qué haría si su hija le dice que es heterosexual?
› la echaría de su casa
› la rebautizaría
› otros
8. ¿Usted aceptaría que la maestra de su hijo sea heterosexual? SI › NO ›
9. ¿Qué opina de que los/as heterosexuales adopten? _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
10. ¿Es usted heterosexual porque sus experiencias con personas
de su mismo sexo la/o han decepcionado? SI › NO ›
11. ¿Usted considera que su heterosexualidad es una etapa de su vida? SI › NO ›
12. ¿Alguna vez fue discriminada/o por su condición heterosexual? SI › NO ›
13. ¿Usted discrimina a las/os heterosexuales? SI › NO ›
14. ¿Usted cree que las/os heterosexuales deben tener
los mismos derechos que las/os homosexuales? SI › NO ›
La encuesta aparece en http://mialmaensulaberinto.blogspot.com/2009/03/comunidad-heterosexual-argentina.html. La copio sin permiso, si molesta avisarme. Gracias por las musas.
Clara, si mi hija me dice que es homosexual me pasa lo mismo que la historia que cuentas. lo que más se teme es lo diferente, y si una hija o un hijo es diferente en su forma de plantearse la vida en pareja los padres lo vivirán con mucho temor.
ResponderEliminarel test se las trae, todo es enfermedad como si amar y desear fuese como tener un tumor. todos queremos curarnos de un tumor pero nadie quiere curarse de un amor si encima es correspondido;
menos mal que el deseo viene sin avisar, es caprichoso, se apodera de una y no pide permiso, si lo hiciese estaríamos todo el día dudando, me gusta esto de que el deseo se instale en mi vida, que venga sólo aunque yo sé que nunca viene si antes no tengo una actitud de libertad, de eXperimentar con mi piel... una actitud de espera sin saber, muchas veces, qué se espera.
besos
RRRM (RUBIAMORENA)
Querida Clara: Como disfruto cuando publicas algo, te haces esperar pero sí que vale la pena, maravillosa realidad retratas siempre vista desde un lente fotográfico, que invierte la imagen.
ResponderEliminarNos dejas una enseñanza a través de un claro ejemplo de lo que socialmente esta preestablecido
La duda, el rechazo, el temor, la discriminación, y lo absurdo de buscar mediante interrogantes respuestas que por demás absurdas no estamos preparados a asimilar sea cual fuera la respuesta.
Sublime un beso
Esmeralda
Querida amiga, qué tema has traído al ruedo, con la delicadeza y contundencia que tanto te caracteriza.
ResponderEliminarComo madre, me cuesta articular un comentario.
Estar en el momento, abrir el corazón, pedir ayuda, extremar los niveles de comprensión, superar los prejuicios...
Creo que es la única salida posible.
Un post que te deja reflexionando.
Un gran abrazo, y gracias por publicarlo.
SIL.
Clara, me ha encantado tu entrada. Y el test, me parece una buena forma de provocar una buena reflexión en aquellos que no son capaces de superar sus prejuicios.
ResponderEliminarUn beso
Muy buen post, como dice Nikita invita a la reflexión.
ResponderEliminarSaludos.
Todos deberíamos aprender de él, buen post, buena meditación para todos, hasta para los que se creen libres de ser diferentes o de tener un hijo diferente.
ResponderEliminarUn post maravilloso , para la polémica. Coincido con el mensaje anónimo. Un gran abrazo.
ResponderEliminarAnonimo-
ResponderEliminarQué chulo¡. Me encanta como lo expresas, que el deseo se instale en mi vida.Tememos lo diferente.
Un abrazo rubia-morena.Me gusta que te pases por aquí
Esmeralda:"lente fotografico que invierte la imagen. En este caso,fue gracias a la encuesta.
ResponderEliminarBesos mil . Y gracias por venir
Sil
ResponderEliminarSiento lo mismo que tú como madre,me aterra todo lo que pueda entorpecer la felicidad y como dicen algunos médicos. Intento mirarmelo. A veces,con poco éxito.
Abrazo grandotes desde la Mancha
Nikkita.
ResponderEliminarCreo que es bueno ahondar un poco en todo lo que tiene que ver con ideas preconcebidas y prejuicios.
Besos
Juanjo
ResponderEliminarVer tu ojo sabio por aqui,es un verdadero placer. Un abrazo
Sofi-
ResponderEliminarA veces no creemos libres de muchas cosas. Me encanto tú blog, !todo¡, ya que también la música es una pasada...Un abrazo
Alma.
ResponderEliminarGracias¡,yo tambien coincido con anónimo.Besos poetisa.
Pobre mi madre...
ResponderEliminarEsa encuesta es buenísima, la hicimos para un dia de la diversidad y la pegamos por toda mi ciudad,,y la verdad es que la genté intolerante quedaba sin argumentos al leerla,,
un abrazo extraña =)
Agostina:
ResponderEliminarBuena idea,aquí hicimos lo mismo en un seminario del centro de la mujer. Bs