Ir al contenido principal

Scheherazade



ESCENA PRIMERA 


Scheherazade, SheherazadeSheihrazadeSherezadeSherazadeShahrazadas o Shahrazadnota 1​ (en persaشهرزاد‎, Shahrzād)nota 2​ es el personaje y la narradora principal de la recopilación de cuentos en farsi titulada Las mil y una noches.

 

Sherezade nació en Enero,era un día de sol en Murcia.En el hospital había tanta gente, que pasaban por turnos a contemplar a la niña. Queque paso de los primeros deferencias ,por ser el Padrino.El nombre ya había causado discusiones en la pareja.Pero, Inés en eso se mostró inflexible,mientras ponía ejemplos. - Os imagináis en el colegio. Sherezade Runao Nguema. Nadie la llamará por su nombre,harán diminutivos,cachondeo garantizado. Inés se quedaba callada y repetía.Ese será su nombre. 
Me encanto su piel color caramelo y un rizo rubio rebelde que parecía un pañuelo en su cabeza.Mantuve comunicación con mis amigos .Shere se convirtió en una chica impresionante de 1,80,cuerpo musculoso y elegante .Mantenía una boca que recordaba a su madre y que daba a sus facciones un aire fiero. Y eso sí,nunca la llamamos Sherezade. Estamos en el 2022, Queque trabaja cada vez más desde casa,agradece esas pequeñas rutinas y no tener que ir a la redacción,quizás la pandemia nos cambian a todos,piensa mientras apura el té de la mañana,ya se ha acostumbrado a salir menos, a no quedar,el ordenador es una especie de apéndice más que le comunica con el mundo.
  La noticia del bombardeo en la escuela aparece en distintos medios,treinta niños atrapados,la techumbre se balancea ,la falta de luz y los temblores.Agitan las cabezas de los niños. Sherezade repta por la pared,apoyando las manos,mientras sus pies se agarran a los hierros,su piel está mojada y se repite así misma solo dos metros,el polvo le tapona la nariz y le hace carraspear.El último tramo es el más difícil. Se deja caer y aterriza en la negrura.Puede ver dentaduras blancas y los ojos que brillan en la oscuridad.La esperan algunos aplausos,lloros y risas.Cantan y juegan a las adivinanzas,hace esfuerzos para mantener la muerte a raya.La explosión ilumina la estancia y solo queda el horror,la muerte y el desconcierto. 
 También un té que se queda frío.
 Hoy entre las bombas,la muerte y el genocidio.La voz de Sherezade se hace más presente que nunca. 


 ESCENA SEGUNDA 

Sherezade es la protagonista de las mil y una noches, 
una recopilación de cuentos de la tradición oral en farsi que entró en nuestra tradición en el siglo XVII a través de una traducción árabe del siglo IX. Sherezade se salva de la violencia machista por contar cada noche un cuento al sultán persa Shahrayar. La violencia del sultán, que se desencadena tras sufrir una traición por parte de su mujer y por asistir a distintos engaños de otras mujeres hacia sus maridos,al género femenino en su conjunto, cuando, de vuelta de un viaje para ver a su hermano, Shahrayar se convence de que hay que eliminar la presencia femenina de la faz de la tierra como venganza contra la afrenta sufrida personalmente y por creer que ninguna mujer es fiable.


 ESCENA TERCERA

Madres cristianas y musulmanas angustiadas. Los diálogos entre mujeres .La pintura de la matanza de los inocentes de la catedral de Mondoñedo reproducen un grupo de madres defendiendo y llorando a sus hijos. Son mujeres de las tres religiones:judía,cristiana,musulmana,unidas reaccionando al dolor más hondo y universal:el de la matanza de sus hijos.Puede haber diferencias sociales,de raza y culturales:Pero todas ellas defienden sea con violencia,sea con su cuerpo,con su confrontación,con su muerte o su huida….




Morir cada día un poco más
recortarse las uñas
el pelo
los deseos
aprender a pensar en lo pequeño
y en lo inmenso
en las estrellas más lejanas
e inmóviles
en el cielo
manchado como un animal que huye
en el cielo
espantado por mi.

Blanca Varela   (1926 - 2009) es una de las poetas más destacadas de Perú. Trabajó temas como la soledad, el cuestionamiento de la situación de la mujer y la maternidad.



Comentarios

Entradas populares de este blog

SMS

Hoy no escribiré sobre suspiros,ni sobre mujeres que pierden el resuello. Hablemos de SMS ,se ha encendido la lucécita en la reunión y ya no tenía pensamientos para otra cosa._ "Añoro tu cuerpo,el como encaja en el mío como si fueran dos piezas de lego...paso los labios por tu espalda y quiero verte ya..." La reunión de los jueves seguia con  la rutina de siempre me tocaba exponer,intente borrar la sonrisa bobalicona y terminar muy pronto .  Escribía deprisa en un intento de epatar.Tecleando como una posesa,con el deseo de que las palabras siguieran llegando .

La belleza

 " La mitad de la belleza depende del paisaje; y la otra mitad de la persona que la mira. La belleza no hace feliz al que la posee; sino a quien puede  amarla y adorarla”.  Herman Hesse

SECUELAS ROMÁNTICAS I

MAGGIE TAYLOR Transcurre un noviembre con lluvias, me instalo al lado de la chimenea rodeada de papeles y dos ordenadores que marcan lo que no quiero hacer o me da pereza. Los niños del truco-trato ,siguen aporreando el timbre ,los caramelos se están acabando y como una regresión a la niñez bajo persianas y hago como que no estoy, aunque la luz de la lámpara me delata...... Releo cosas sobre el amor romántico y todo ello me permite escaparme de esos folios que escribo en nombre de otros todos los días ,infortunios de trabajar de negra .....Leo un articulo al que fusilo en mi mente como mis clientes fusilan los míos. El título ya es sugerente: De ángel de luz a estúpida.(El triste destino de la amada romántica). MARINA MAYORAL Este ideal erótico perdura desde la edad Media y es recogido por los románticos y aún hoy podemos encontrar en todos nosotros registros de esos antepasados tan ilustres. Los románticos añaden destrucción. La amada muerta no sólo es pura, bella e inalcanzable, sin...