Ir al contenido principal

LOU ANDREÁS- SALOMÉ. PASIÓN-ARTE









Ten paciencia con todo aquello que no está resuelto en tu corazón e intenta amar las preguntas mismas, como cuartos cerrados y libros escritos en un idioma muy extraño. No busques ahora las respuestas, que no se te pueden dar porque no podrías vivirlas. Y se trata de vivirlo todo. Vive ahora las preguntas. Rainer María Rilke

He leído la correspondencia de Lou Andreás- Salomé  y Rainer María Rilke. Aparecen muchas preguntas en esas cartas y los dos se zambullen en ellas y las viven. 

Lou Andreá-Salomé  a los 25 años se casa con Carl Friedrich Andreas bajo las normas del celibato, él es el más competente iranista de su época.  Es como si existiese un marido papá, asexual  que le habla de Oriente y con el que aprende, meditación  y relajación .A los 30 rompe su decisión al conocer a Rainer María  Rilke. En su vida siempre necesita  dos: Paúl Rée y Friedrich Nietzsche .Andreas y Rainer .En sus recuerdos de niña revive una escena en la que su madre le riñe y su padre le acaricia la mano por debajo de la mesa. Es su progenitor el que la prefiere y busca su complicidad. Los demás quedan apartados.

Decide que ese poeta es un genio y también decide que va a estar ahí. No se va a perder esa creación, esa fiebre poética en la que ella no solo va a participar, sino que  va a estar junto a él en ese parto creativo.  Sus poemas la vuelven más bella, se siente consciente de su cuerpo, de sus necesidades,aprende a mimarlo, a destaparlo, a dejar de disfrazarse y  a congraciarse con ella misma. Recupera la pulsión sexual, las  ganas de acariciar y ser descubierta .El clímax esa parte negada se convierte en  una religión mística. 

En su ensayo El erotismo, nos  habla del destino del deseo como esa fuerza que  prolonga las sensaciones sexuales  y  busca la fusión total. Más tarde como psicoanalista descubrirá la palabra mágica: sublimación.  En ese momento, cuida a ese niño a ese hombre con potencialidades y hace de madre, de  cicerone, de terapeuta y de maestra.Era una mujer inteligente y curiosa .Los que la conocían quedaban rendidos,se sentían embriagados en su presencia. Lou Andreá-Salomé sabía como escuchar y hacer que el interlocutor se escuchase así mismo.  Y diese rienda suelta a lo que podía ser. Es como si tuviese la facultad de empoderar a los demás. 

En la vida de Rilke realizó distintos papeles, pero  quizás el más permanente fue el de terapeuta. Hasta su muerte causada por una leucemia.Sí,Rilke se pego a ella y le comentaba  sus cambios emocionales, sus enfermedades ficticias, la utilizaba como talismán y también como sanadora ya que contenía su angustia y sus fobias. Rompen el contacto sexual antes del matrimonio de él. 

Al leer su correspondencia se observacómo Lou Andréas-Salomé estaba convencida de que sacando a la luz  las fuerzas oscuras estás se convierten en curativas. Pero también nutren de una manera subterránea toda la actividad creativa, Y en este sentido experimentó el temor que  un Rainer María  Rilke cuerdo no sería capaz de  crear.



Ay, en mis brazos he perdido a todas,
sólo tú vuelves siempre a renacer:
porque nunca te tuve, te retengo.

Comentarios

  1. Yo no la conocí y me estoy quedando prendado...

    Besos.

    ResponderEliminar
  2. ¡Super interesante entrada!
    He buscado los poemas de Rainer y los estoy leyendo y de ella, que se puede decir... Una mujer con una vida extraordinaria y totalmente fuera de lo común para su época

    Besos Clara

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gizela,yo también los estoy leyendo y eso que no tengo loa facilidad que muestras en tus entradas para la poesía.
      Besos,guapa.

      Eliminar
  3. me gusta tu lealtad con tus letras un abrazo desde miami

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Intento que así sea.... muchas veces no lo consigo.
      Besos

      Eliminar
    2. quedarse con las preguntas sin analizar las resppuestas
      genial

      Eliminar
  4. Esa relación entre locura y creación es habitual y peligrosa por mucho que sea productiva. Sin embargo hay muchos ejemplos de ese hecho. Desde luego Lou Andrea Salome fue una mujer que llevo una vida rica e intensa, tus entradas lo demuestran.

    Un abrazo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Existen muchos ejemplos y también se ha demostrado que la locura a lo largo de la vida te va incapacitando más.., me acuerdo de Leopoldo Alas Panero y muchos otr@s.
      Un abrazo

      Eliminar
  5. Hola Clara.
    Me encanta ese aspecto que destacas de Lou, reconciliarse con su cuerpo gracias a los poemas.

    Locura versus creatividad parece un mantra que se repite en la historia, el paradigma de tal unión siempre lo encuentro en el poeta Leopoldo María Panero, con esa simbiosis inquietante entre su desbordante talento creativo y la reclusión en una clínica psiquiátrica.

    Si la locura lo escoge a uno, o viceversa (dicho de una manera más literaria que científica), al menos, que te conceda el don de la creatividad, un destello luminoso en la oscuridad.
    Abrazo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Paco:
      sin leer tu mensaje también al escribirlo pensaba en Leopoldo Alas Panero y visite uno de los psiquiátricos en los que estuvo. Y verle en las últimas fases de la enfermedad no tenía nada de creativo,si de mucho deterioro y se nos caía el alma a los pies.
      Un abrazo

      Eliminar
  6. Si Freud la definió como una mujer de peligrosa inteligencia. ¡Qué más decir!.
    Muy interesante el punto creatividad versus locura. Creo que efectivamente la creatividad es un medio por el cual las personas que están en el límite, logran extraer y ser efectivamente geniales en su entrega artística. De alguna forma, el arte es cura y es herramienta.
    Un gran abrazo. Me encantó tu entrada.

    ResponderEliminar
  7. La forma de salir del laberinto del dolor emocional muchas veces pasa por creer en uno mismo y empezar a explicarse y en ese sentido el camino de la creación ha estado muy transitado.
    Besos y besos

    ResponderEliminar
  8. Muchas gracias Clara por tu visita y tu cariñoso comentario.
    Interesante tu escrito.
    Besicos muchos.

    ResponderEliminar
  9. Una mujer impactante. Me imagino a través de lo que cuentas lo m
    Ucho que disfrutaste leyendo esa correspondencia. Rilke estaba fascinado con ella, no me cabe duda.

    He leído tu entrada dos veces antes y a la tercera te pongo comentario. No suelo leer las entradas tantas veces, pero es que he disfrutado mucho leyéndote.

    Besotes

    ResponderEliminar
  10. Jaja...mil gracias preciosa,me encanta que te guste y si he disfrutado con la correspondencia. Un abrazo

    ResponderEliminar
  11. Me encanta Rilke.
    Gracias por tu visita Clara eres siempre bienvenida.
    Abrazos.

    ResponderEliminar
  12. desconcha esas cartas pero indagaré. gracias por este post interesante

    ResponderEliminar
  13. Nadie me había mirado así jamás (... ). Así, tan, tan, tan...Sí, tan así. Quería que lo supieras. Por cierto es un cumplido, un pequeño cumplido, amor. ¿Lo has notado?

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

SMS

Hoy no escribiré sobre suspiros,ni sobre mujeres que pierden el resuello. Hablemos de SMS ,se ha encendido la lucécita en la reunión y ya no tenía pensamientos para otra cosa._ "Añoro tu cuerpo,el como encaja en el mío como si fueran dos piezas de lego...paso los labios por tu espalda y quiero verte ya..." La reunión de los jueves seguia con  la rutina de siempre me tocaba exponer,intente borrar la sonrisa bobalicona y terminar muy pronto .  Escribía deprisa en un intento de epatar.Tecleando como una posesa,con el deseo de que las palabras siguieran llegando .

La belleza

 " La mitad de la belleza depende del paisaje; y la otra mitad de la persona que la mira. La belleza no hace feliz al que la posee; sino a quien puede  amarla y adorarla”.  Herman Hesse

SECUELAS ROMÁNTICAS I

MAGGIE TAYLOR Transcurre un noviembre con lluvias, me instalo al lado de la chimenea rodeada de papeles y dos ordenadores que marcan lo que no quiero hacer o me da pereza. Los niños del truco-trato ,siguen aporreando el timbre ,los caramelos se están acabando y como una regresión a la niñez bajo persianas y hago como que no estoy, aunque la luz de la lámpara me delata...... Releo cosas sobre el amor romántico y todo ello me permite escaparme de esos folios que escribo en nombre de otros todos los días ,infortunios de trabajar de negra .....Leo un articulo al que fusilo en mi mente como mis clientes fusilan los míos. El título ya es sugerente: De ángel de luz a estúpida.(El triste destino de la amada romántica). MARINA MAYORAL Este ideal erótico perdura desde la edad Media y es recogido por los románticos y aún hoy podemos encontrar en todos nosotros registros de esos antepasados tan ilustres. Los románticos añaden destrucción. La amada muerta no sólo es pura, bella e inalcanzable, sin...