Ir al contenido principal

ERAMOS TAN JÓVENES. LOU ANDREA SALOME







,ciencia






Lou Andrea Salome se relaciono con hombres importantes y esto es lo que más ha trascendido de su biografía, sus obras son casi desconocidas así como también su labor analítica .En ese momento era impensable que una mujer mantuviera sus propios criterios, sin que se la tachase de egoísta, fría o histérica. Pero ella los mantuvo y vivió como pensaba que tenía que vivir. Supo escuchar, mimetizarse y fusionarse sin dejar de ser ella y sin perder de vista su identidad .

“Fueron siete meses con Lou y Paúl en este intervalo de tiempo, Nietzsche se gustó, se miró al espejo que le proporcionaba ella y por primera vez se sintió muy vivo .Sus ojos contemplaban detalles que antes nunca había percibido, sé mostraba locuaz y las jaquecas solo aparecían en raras ocasiones . Lou decide irse a vivir con Paul Rée . Nietzsche sufrió y se apenó por la afrenta recibida. Pero, ella no era quién le empuja al abismo sino a la creación, todo este malentendido se suscitó porque Lou Andrea Salome, simplemente dijo: NO a Friedrich Nietzsche . En ese momento su salud era mala y todo le recordaba a Lou: el frío, la lluvia, el vaho gris que empañaba sus despertares. Era como si para él hubiera una vida antes y después de ella. La ausencia era perderse así mismo y así fue a través del sufrimiento como nació su Zaratustra”.

"El verdadero hombre quiere dos cosas: el peligro y el juego. Por eso ama a la mujer: el más peligroso de los juegos" F.Nietzsche: (Así hablaba Zarathustra).


 Fue Paul Rée quién le acerco a Darwin y al concepto de ciencia. Los dos marcharon Leipzig allí vivieron cinco años y ella decidió permanecer virgen, fue algo consensuado . Era una época donde la creación y la virtud iban unidas por esa religiosidad que aún los espíritus más libres acarreaban.

  “Las noches eran muy largas y ella se acostaba muy pronto cuando la luz empezaba a disminuir y se desdibujaban los objetos de la sala. En ese momento hacia listas: experimentos para hacer, palabras nuevas, personas que le gustaría conocer, respondía a misivas y se le ocurrían salidas sorprendentes. Entonces, no sabía que extrañaba el contacto de otro cuerpo. Al principio le abrazaba por la noche cuando gritaba como un niño y sus manos daban puñetazos al aire. Reviviendo las imágenes de Saint-Privat cuando estuvo en primera línea de fuego. Con el tiempo oía sus pasos…mientras se arrebujaba en las mantas, pero ya no sonreía por la mala suerte de Paúl, ni por el dinero que siempre decía que iba a recuperar. Ella se sentaba a escribir y el desaparecía. Dejo de ser el amigo idealizado, el confidente, el guía .. .”

Comentarios

  1. Hola Clara.

    La posibilidad de que el "Zaratustra" de Nietzsche fuese fruto de la afrenta amorosa que le propinó Lou Andrea Salome… mola mucho (como diría mi hija).

    Desde tal perspectiva, ese “Superhombre” que preconizaba Nietzsche mediante "Zaratustra", no deja de ser un pobre hombre herido en su orgullo y vilipendiado, eso sí, por una Supermujer. Jaja.

    Pues sí, la cosa parece muy plausible :)

    Abrazo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jaja,eso mola como dice tu hija...aunque se quede en la más pura elucubración,pero eso son las licencias de la fantasía...
      un abrazo

      Eliminar
  2. El peligro y el juego... puede... peligro en su acepción de reto, de riesgo, y el juego como imán irresistible.

    Ah, la mujer... Ellas nos traen al mundo y ellas nos lo revolucionan.

    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En esa época salirse del capazo ya era un peligro... y jugar como bien dices es un imán irresistible que atrae a hombres y mujeres.
      Besos

      Eliminar
  3. Lou era una mujer libre, o como mínimo batalló para serlo, mantuvo relaciones con hombres que le interesaban y marco la pauta de dichas relaciones, parece lógico que a algunos de estos hombres no les gustara su elección. En todo caso fue coherente con lo que sintió y eso tiene mucho mérito en esta época.

    Un abrazo!

    ResponderEliminar
  4. Opino lo mismo, fue coherente con sus elecciones y en ese tiempo esas conductas fuera de norma tenían sus consecuencias y a la vez despertaban inquietud y atracción.Al releer alguna de sus obras pienso que sus logros se han minimizado; y sus vida ha sido narrada pero muy poco estudiada.
    Besos

    ResponderEliminar
  5. Que delicia de ser humano eres.!!!!!!!!!!!!!!!!!Tu trasparencia cuando escribes me emociona...
    Gracias por compartir algo tan interesante que yo no conocía
    abrazos grandes bella!!!

    ResponderEliminar
  6. Un gran placer pasar por tu blog. Te invito a que me visites. Saludos!!
    http://andreszuniga-escritor.blogspot.com.ar/

    ResponderEliminar
  7. Fue una mujer independiente que vivió como quiso, que para la época no era moco de pavo. Una pena que sus contribuciones no sean valoradas en su justa medida.

    Como la convivencia terminó con las idealizaciones. ¿No?

    Besos

    ResponderEliminar
  8. Ahora estoy releyendo alguno de sus libros,ya te contaré.
    Besos

    ResponderEliminar
  9. ¡Hermosa entrada! Muy informativa.
    Acabo de conocer tu blog, y me quedo por acá a seguirte. Nos leemos♥

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por tu comentario y si...seguro que nos leemos.

      Eliminar
  10. No soy muy de Nietzsche, pero esa frase me encanta!!!
    Ella una MUJER No dejó que la época y los convencionalismos la encarcelaran Siguió libre y coherente con sus elecciones existenciales... Y en esos tiempos eso no era nada fácil
    Super interesante la entrada Clara
    Besotesssssssssssssss

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me pasa lo mismo con respecto a Nietzsche....pero ella no deja de sorprenderme.Es difícil encontrar sus textos ya que hicieron una buena limpia...
      Un abrazo

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

SMS

Hoy no escribiré sobre suspiros,ni sobre mujeres que pierden el resuello. Hablemos de SMS ,se ha encendido la lucécita en la reunión y ya no tenía pensamientos para otra cosa._ "Añoro tu cuerpo,el como encaja en el mío como si fueran dos piezas de lego...paso los labios por tu espalda y quiero verte ya..." La reunión de los jueves seguia con  la rutina de siempre me tocaba exponer,intente borrar la sonrisa bobalicona y terminar muy pronto .  Escribía deprisa en un intento de epatar.Tecleando como una posesa,con el deseo de que las palabras siguieran llegando .

La belleza

 " La mitad de la belleza depende del paisaje; y la otra mitad de la persona que la mira. La belleza no hace feliz al que la posee; sino a quien puede  amarla y adorarla”.  Herman Hesse

SECUELAS ROMÁNTICAS I

MAGGIE TAYLOR Transcurre un noviembre con lluvias, me instalo al lado de la chimenea rodeada de papeles y dos ordenadores que marcan lo que no quiero hacer o me da pereza. Los niños del truco-trato ,siguen aporreando el timbre ,los caramelos se están acabando y como una regresión a la niñez bajo persianas y hago como que no estoy, aunque la luz de la lámpara me delata...... Releo cosas sobre el amor romántico y todo ello me permite escaparme de esos folios que escribo en nombre de otros todos los días ,infortunios de trabajar de negra .....Leo un articulo al que fusilo en mi mente como mis clientes fusilan los míos. El título ya es sugerente: De ángel de luz a estúpida.(El triste destino de la amada romántica). MARINA MAYORAL Este ideal erótico perdura desde la edad Media y es recogido por los románticos y aún hoy podemos encontrar en todos nosotros registros de esos antepasados tan ilustres. Los románticos añaden destrucción. La amada muerta no sólo es pura, bella e inalcanzable, sin...