Ir al contenido principal

A LA TERCERA VA LA VENCIDA



La adrenalina comienza a fluir por el torrente sanguíneo cuando una persona piensa en su ser amado. Sus pupilas se dilatan, su ritmo cardíaco se acelera y hasta transpira más.

El ahí te quedas duele, es como una especie de cicatriz que tienes en tu muslo, la ves y recuerdas.
Nos despedimos como otros días, fue una noche larga llena de desesperación, sentirme mojada, y hacer el amor como si se escapase la vida Los días y meses siguientes, hice historias y fabulaciones a la medida, todos los coches de color rojo eran el suyo..... No dio explicaciones, no llamó, no apareció, no se atrevió....

El ritmo de mi cuerpo se hace más lento, el sistema inmunológico se ve resentido y las hormonas del estrés comienzan a dispararse por todo el organismo. Fue un periodo de dentro-fuera. Introspección-Sociabilidad. Tuve éxito con los hombres...aunque mi comportamiento demostraba a las claras que quería estar sola, ésa suspicacia e inseguridad parecía atraerles como un imán.


Las opciones pasaron ante mí muy deprisa: Fui psicópata durante dos días pero lo deseche, me imaginaba entre rejas y con una mirada perdida. La depresiva tomo su lugar solo conectaba con la ausencia…..muy patética. La siguiente fue más eficaz resucité es como si viese las cosas en tres D



Como Penélope esperé


y mi duelo tejí de ausencia




¿Dónde se habrá quedado?
el mundo que fue nuestro?



Cita 1

Han pasado años, una llamada telefónica, quiere verme.....Esta envejecido, viene solo habla de su matrimonio roto, de sus hijos, de la impotencia...Lo acogemos y escucho la historia. Las anécdotas y los recuerdos fluyen.....Soy feliz y me duele su infelicidad.

El destino y la perdida cantan un dueto

Ya no busco besarlo en otros labios



CITA 2

Viene con su nueva novia y sus hijos. Acabo de tener a mi hija pequeña, en la visita se muestra feliz. Estoy en el sofá rodeada de mi familia casi no me puedo sentar (él es médico). Y en voz alta, ante la consternación de mi marido y familia. Dice:-Voy a echarle un vistazo a los puntos. Las reacciones son variadas, a mi madre se le caen las gafas, su novia valkiria lo mira y yo solo me río.....





20 años de silencio


Cita 3
Me localiza por una red social. ¿Quieres ser mi amigo? Digo que sí y nos volvemos a ver, la vida le ha tratado mal,..........Siento que se ha quedado empequeñecido, metido en si mismo, con una coraza compacta. .. .Dan ganas de decirle: salta¡¡¡¡.

Mensajes, llamadas, encuentros familiares .Un año, de mails
Quedamos y no vienes...Silencio .Ha conocido a alguien

A la tercera va la vencida...me lo dijeron muchas veces. En los primeros recuerdos de la infancia ya aparece la frasecita, si íbamos de visita y nos ofrecían un dulce solo podíamos decir que sí a la tercera....Yo contaba interiormente, mientras me estrujaba los dedos y pedía a ese Dios... ¡por favor!.....: qué lo diga


Incluso, en el boxeo la tercera caída de uno de los contendientes supone que el otro resulta vencedor en el combate. Es curiosa también otra explicación basada en la disposición de las líneas de los ejércitos romanos: una primera en la que iban los soldados más inexpertos y menos disciplinados; la segunda, formada por combatientes más expertos, .Me trasladó a ese campo de batalla: estoy en la primera fila y caigo, siento esa flecha que taladra las entrañas.... (La Batalla de Cannas (216 aC)) en ese año me restablezco y con todos los honores.

Escuchando a Sabina


“El silencio que esgrimes como un muro,
tantas cosas hermosas que se han muerto,
el tiránico imperio del absurdo,
los oscuros desvanes del deseo”

Desde antes del Renacimiento el amado o amada no tiene importancia, sin embargo la ausencia es lo que mueve y conmueve a la persona. RESUMEN DIAGNOSTICO
Dependientes emocionales” a aquellos que no pueden cortar un vínculo que los desquicia pero tampoco pueden soportarlo.

Comentarios

  1. Este escrito en algo me remite a "El amor en los tiempos del cólera".
    Un amor latente que sobrepasa el tiempo, costumbres, relaciones, la magia del número tres.
    Un amor que tiene todos los ingredientes de la receta para no ser (incluso la etiqueta de la dependencia) y más sinembargo es.
    Hay cosas en nosotros como las sábanas, por más que las cambiemos vuelven a estar en el mismo sitio o lugar.
    Existencial tu relato, en cascada se sobrevienen hechos, símbolos, pasiones engarzadas en el hilo de un sentimiento profundo que se expande y se contrae desde un interior personal hacia fuera y hacia dentro, desde la familia hacia lo social, desde ahora hasta las formaciones de guerra del ejército imperial romano, desde la niñez hasta la madurez. Fantástico uso de la literatura para evidenciar la vida.
    Un abrazo Clara!!!

    ResponderEliminar
  2. Has retratado con excelencia la dependencia amorosa. Hoy como ayer y en cualquier cultura.

    Me gustó mucho, besos.

    ResponderEliminar
  3. Hola, un buen texto para reflexionar sobre el amor, el tiempo, la vida. Besos, cuidate. Fue un placer.

    ResponderEliminar
  4. Me ha encantado Muy personal.me gusta como escribis
    un beso

    ResponderEliminar
  5. Ya le he puesto nombre formal a mi patología.

    Gigante !! Clara.

    Abrazo sin fin.

    SIL

    ResponderEliminar
  6. Hola Claro, paso a dejarte un beso y volver a leer. Cuidate. Gracias por estar y compartir.

    ResponderEliminar
  7. Creo que estoy en el otro extremo de la dependencia emocional.

    Es caro socialmente pero enormemente práctico.

    Mejor solo que mal acompañado, y a la larga todas las compañías acaban decepcionando.

    Besos.

    ResponderEliminar
  8. me dejaste reflexionando con tus palabras.

    ResponderEliminar
  9. Un retrato de la vida misma, tendida en todas las etapas donde la dependencia amorosa va marcando los costados existenciales. Maravilloso trabajo. Me ha subyugado. ¡Brillante y genial! Un abrazo.

    ResponderEliminar
  10. Me gusta la opinión de Myriam. Y bueno, es un relato muy acertado, clava como pueden ser las relaciones. Me ha gustado leerlo.

    Un abrazo fuerte Clara.

    Buen comienzo de semana.

    Con aprecio.

    ResponderEliminar
  11. Leerte ha sido como ver paso a paso todo el proceso de una ruptura terrible tras una relación que ha sido tan intensa que se ha metido en los huesos.
    Parte de ella ha sido mía y creo que ahora veo las cosas en 3D...
    Yo no quiero llegar a identificarme con ninguna de las siguientes citas.Líneas paralelas e infinitas y punto.
    Besos.

    ResponderEliminar
  12. @Aristos Veyrud

    Es cierto tiene todos los ingredientes para no ser y es.El símil de las sábanas te lo copio...Gracias por estos comentarios que llenan de contenido...cualquier experimento como este.Un abrazo

    ResponderEliminar
  13. @MIRYAN
    Hoy como ayer los círculos se repiten.Un abrazo,preciosa.

    ResponderEliminar
  14. @Rev. Alexander Strauffon

    Amor y tiempo....Las parcas no perdonan.BSSS

    ResponderEliminar
  15. @Poetiza

    En tu rincón aprendo.BSSSSS

    ResponderEliminar
  16. @Recomenzar

    A veces,me da la sensación de que me quedo en la superficie otras estoy más optimista.Un abrazo.

    ResponderEliminar
  17. Lo siento eres mi poeta preferida.....

    Y de patología nada,niente.Un abrazo grande

    ResponderEliminar
  18. @Toro salvaje

    Sabia respuesta,un poco drástica jeje.Un abrazo

    ResponderEliminar
  19. @ David C

    Intentos nada más...quiero un poco de tu vena contadora.BS

    ResponderEliminar
  20. @Alma Mateos

    Mil gracias¡¡¡¡ la dependencia y sus tretas.Un abrazo.

    ResponderEliminar
  21. @Andri Alba

    Un poco agridulce.Buena semana.Un abrazo grande

    ResponderEliminar
  22. @Uka

    Fuera identificaciones.La escritura es un buen ritual.Un abrazo

    ResponderEliminar
  23. Felicitaciones!!!!
    Es de quitarse el sombrero!!!!
    Me vino a la mente un viejo libro..
    Mujeres que aman demasiado!
    Besossss y linda semana

    ResponderEliminar
  24. Como dijo alguien, el amor es una enfermedad que se cura con el matrimonio. O con la convivencia, que a todos los efectos es lo mismo. Uno siempre se obsesiona con lo que no tiene y con lo que teme no alcanzar nunca. La magia se pierde porque se pierde el misterio y sin un misterio que nos conmueva, la vida tiene (para la mayoría) poco aliciente. Si vives con alguien catorce años, conoces hasta su último poro, su más retorcida reacción, cada centímetro de su alma escondida, si lo conoces TODO, llega un momento que te cansa. Penélope seguía enamorada porque Ulises seguía lejos.

    Muy buen texto. Mucho :-)
    Un besazo.

    ResponderEliminar
  25. @Gizela

    En el libro que comentas retrata fielmente las dependencias amorosas.Un beso

    ResponderEliminar
  26. @Ana Marquez

    Penelope estaba enamorada de la ausencia...y en muchos cuelgues sucede eso mismo.La convivencia deteriora...y no permite seguir enamorada del amor.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  27. Paso nuevamente a dejarte un abrazo y desearte felices vacaciones.

    ResponderEliminar
  28. A veces en la vida el amor nos induce por un largo camino lleno de obstáculos, que en ocasiones terminan con final feliz y otras en decepcion.
    el tiempo poco a poco ira poniendo las cosas en el lugar que les corresponde.
    es un grato placer pasar a leer tus bonitos posts.
    que tengas una feliz semana.
    un abrazo.

    ResponderEliminar
  29. Clara:

    Vengo de uno de los espacios del poeta Fernando Sarría. Excelente tu blog y tu escrito. Me enlazo.

    Abrazos fraternos en Amistad y Poesía verdaderas,

    Frank Ruffino.

    ResponderEliminar
  30. El relato evoca el sentir que ya muchos conocemos.

    Amor, dependencia, y decepcion. A veces parece que efectivamente son hermanos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

SMS

Hoy no escribiré sobre suspiros,ni sobre mujeres que pierden el resuello. Hablemos de SMS ,se ha encendido la lucécita en la reunión y ya no tenía pensamientos para otra cosa._ "Añoro tu cuerpo,el como encaja en el mío como si fueran dos piezas de lego...paso los labios por tu espalda y quiero verte ya..." La reunión de los jueves seguia con  la rutina de siempre me tocaba exponer,intente borrar la sonrisa bobalicona y terminar muy pronto .  Escribía deprisa en un intento de epatar.Tecleando como una posesa,con el deseo de que las palabras siguieran llegando .

La belleza

 " La mitad de la belleza depende del paisaje; y la otra mitad de la persona que la mira. La belleza no hace feliz al que la posee; sino a quien puede  amarla y adorarla”.  Herman Hesse

SECUELAS ROMÁNTICAS I

MAGGIE TAYLOR Transcurre un noviembre con lluvias, me instalo al lado de la chimenea rodeada de papeles y dos ordenadores que marcan lo que no quiero hacer o me da pereza. Los niños del truco-trato ,siguen aporreando el timbre ,los caramelos se están acabando y como una regresión a la niñez bajo persianas y hago como que no estoy, aunque la luz de la lámpara me delata...... Releo cosas sobre el amor romántico y todo ello me permite escaparme de esos folios que escribo en nombre de otros todos los días ,infortunios de trabajar de negra .....Leo un articulo al que fusilo en mi mente como mis clientes fusilan los míos. El título ya es sugerente: De ángel de luz a estúpida.(El triste destino de la amada romántica). MARINA MAYORAL Este ideal erótico perdura desde la edad Media y es recogido por los románticos y aún hoy podemos encontrar en todos nosotros registros de esos antepasados tan ilustres. Los románticos añaden destrucción. La amada muerta no sólo es pura, bella e inalcanzable, sin...