
Mark Ryden
Intemperie...no lleva acento y encima sin él....es una palabra bonita y con un regusto triste. Respiro y controlo mi presente. Atada a lugares ,hábitos ,personas y cosas. Tuve otros decorados, otras respiraciones ,otros suspiros, pero ya no me acuerdo ,solo creo en lo que veo porque forma parte de mí .
Su cuerpo se funde con el mío
Y sé si sus riñones tienen frío.
Si su espalda grita
Si sus piernas tiemblan
Si habla alto
Si tiene ansiedad
Si esta contento
Si siente deseo
Si necesita caricias
Si, sólo es jugar
Si, anhela distancia
Si quiere otras manos
Pero:¿ Dónde estamos, cuándo estamos dormidos?
Siempre me preparas el desayuno y silbas. Mientras yo aún a esas horas ,no poseo el don de la palabra ,ves esa expresión ceñuda ,que nadie ve, fronteriza entre la vigilia y el sueño. Mi cuerpo desperezándose ,el cabello de punta, los ojos velados y obstinados ;.y los pensamientos sombríos.
Pero: ¿Dónde estamos cuando estamos dormidos?
Ayer M. estuvo hasta tarde tecleando, los dedos se le quedaron, parados y gordonzuelos. Su mano, expresaba sentimientos ,acariciaba, amasaba ,era intrépida y seductora. Su cuerpo se sentía bello.-Ok, cenita, el restaurante tiene que tener un mantel y allí entre o debajo, será nuestro primer acercamiento.-Llevaré los tacones rojos y también ligueros.
Se acostó sola con un viejo chándal gastado ,pero le prometió sedas y un cuerpo sinuosos y depilado.
Pero:¿Dónde estamos, cuándo estamos dormidos?
Su cocina era su templo, su habitación propia, los vasos pegajosos ,se convirtieron en copas, la mesa de madera en cristal, los gritos de alrededor en susurros al oído...Sus hijos adolescentes en bebes de otros.¿ Y su marido?. .No tenía marido?.Su novio con bufanda cocinaba espaguetis y brindaban con vino.
Pero:¿Dónde estamos, cuando estamos dormidos?
Doy media vuelta. Encajamos y respiramos al unísono e incluso nos movemos con gestos aprendidos. Se queda dormido y murmura palabras. Imagino su viaje, entreveo sus sueño, sé si se angustia, sí desea, si pelea o copula.
Paseo por París voy por una calle estrecha ,leo: Rue des Canettes, allí esta el restaurante donde Henry Miller fue un asiduo cliente. Sencillo y con polvo en el suelo. Allí esta él con una incipiente calva y cara de chino. Sigo andando, todo es en blanco y negro llegó a St Germain Des Pres ,suena una voz y me pongo muy contenta es Juliett Greco.
Pero:¿Dónde estamos, cuando estamos dormidos?

Divino !!!
ResponderEliminarRespuesta alternativa:
en el lugar que soñamos cuando estamos despiertos.
La puesta en escena es maravillosa, Clara.
Si el sueño fuera (como dicen) una
tregua, un puro reposo de la mente,
¿por qué, si te despiertan bruscamente,
sientes que te han robado una fortuna?
¿Por qué es tan triste madrugar? La hora
nos despoja de un don inconcebible,
tan íntimo que sólo es traducible
en un sopor que la vigilia dora
de sueños, que bien pueden ser reflejos
truncos de los tesoros de la sombra,
de un orbe intemporal que no se nombra
y que el día deforma en sus espejos.
¿Quién serás esta noche en el oscuro
sueño, del otro lado de su muro?
Borges hacía las preguntas correctas también.
ABRAZO GIGANTE, SEÑORA DE LETRAS
SIL
Por lo que puedo entender y creo que es cierto...cuando dormimos viajamos por lugares pintados en los sueños de ojos abiertos,con personajes anhelados e incluso dejando de lado los indeseados...
ResponderEliminarCuando dormimos soñamos los sueños que acompañan nuestra realidad...
Digo...que no sé yo si he acertado...
Me encanta cómo vas pintando tú las situaciones para hacernos reflexionar.
Un beso grande.
He leído con detenimiento tu edición, tengo un boceto de comentario pero debo esperar que madure un poco, tocas puntos muy serios de vida.
ResponderEliminarBien luego pasaré con el comentario.
Mi abrazo!!!
Estamos en la sala de mantenimiento mientras alguien nos resetea el cerebro.
ResponderEliminarNoche tras noche.
Besos.
¡¡Si te contara los lugares por donde vuela mi alma, cuando duermo.......!!
ResponderEliminarBueno, gracias a esos momentos cuando duermoo, es que he aprendido a volar entre sueños, es sin duda magistral el viaje de cada noche mientras el alma merodea por mil lugares que jamás podríam,os creer visitar.
ResponderEliminarVaya que me ha encantado tu entrada, un placer visitar tu blog
Es un buen post y una buena pregunta.
ResponderEliminarLamentablemente nadie podrá garantizarnos la respuesta.
Besos.
En el vídeo veo a A. Camus en compañía de Sartre, dos existencialistas que reflexionaron a profundidad acerca de lo humano como un sueño imposible. La pregunta de tu escrito a modo de ritmo marca los pasos que sostienen una serie de vivencias entretejidas y plastificadas sin dejar que naufraguen en la inconsciencia. En "El extranjero" el protagonista de la novela mata a un hombre árabe bajo un cuasi estado de inconsciencia, estado que se revela en el preciso instante que cae en la cuenta que es él quien fue condenado a la pena de muerte y será ejecutado, en el preciso momento que es consciente que morirá pronto empieza a recordar cada uno de los pocos y elementales momentos que fue feliz pero que cuando sucedieron él no se dio cuenta de que esos fueron los más importantes, ¿dónde estaba mientras dormía?
ResponderEliminarTu escrito como pieza literaria es liberador, una sacudida a ese estado anestésico en el cual el ser humano se adapta y pasa sus días repitiéndose y repasándose en un limbo y sin despertar jamás.
Imperdonable, no me despedí. Un abrazo grande!!!
ResponderEliminar¿dónde estaba yo mientras dormía?
En una especie de bóveda en la que se puede todo menos lo que no se puede? Bueno, la verdad es que ha sido una delicia leerte, Clara.
ResponderEliminarUn abrazo grande,
Andri
Hermosa canción y bonita la foto que ilustra tu hermoso post.
ResponderEliminarBesos.
Hola, vine a saludarte a desearte buen finde.
ResponderEliminarYo
Gracias por venir, guapísima. Hoy fue que leí tu comentario en mi entrada anterior.
ResponderEliminarUn abrazo y buena semana.
Andri
Hola Clara!. Alguien dijo que.. "Cuando nuestros sueños se han cumplido es cuando comprendemos la riqueza de nuestra imaginación y la pobreza de la realidad"
ResponderEliminarBesos
@ SIL
ResponderEliminarSi, Borges hacia las respuestas correctas. Pero,tú eres mi sabia preferida,tienes la capacidad de considerar las situaciones y de meterte en ellas.Me identifico en el despertar brusco,en el sueño profundo....
Un abrazo grande
@UKA
ResponderEliminarLo explicas genial,somos los hacedores de sueños que al igual que algunos pintores plasmamos paisajes maravillosos y a veces verdaderos bodrios jeje.
Besosy besos
@Aristos Veyrud
ResponderEliminarLeo varias veces tu comentario,la primera vez que leí el extranjero (En la adolescencia)supongo que no entendí mucho,sentía una mezcla de desazón y miedo ante lo que no se controla. Pasa un poco como el simil del sueño.A veces,escape,deseo; pero siempre puede ser una brújula....Me gusta , lo que dices ,cuando el protagonista reflexiona sobre los momentos felices,que pasaron de puntillas sin darnos cuenta. Siempre me enseñas algo. No me duermo y te envio un abrazo y ya es primavera.
@TORO SALVAJE
ResponderEliminarEn la sala, a veces,se despitan y podemos elegir el sueño. Un abrazo
@Myrian
ResponderEliminarCuenta...,soy toda oídos,pero sé que muchos lugares por dónde vagas por las noches son preciosos...
Un abrazo
@Mina
ResponderEliminarViajar,merodear,hacer o no hacer,saltar....
Besos
@EL DINOSAURIO
ResponderEliminarLa pregunta nos la hacemos todos alguna vez...Yo tampoco, me aproximó a la respuesta.
Un abrazo
@Andri
ResponderEliminarMil gracias.Me gusta lo de la bóveda y se hace todo lo que se puede. JEje.
Buen finde. Besosybesos
@Folhetim Cultural
ResponderEliminarMe gusta mucho y pasaré mas veces. Gracias.
Hola Clara, estamos en un mundo irreal donde todo es posible. Un gusto leerte. Te dejo un beso, cuidate.
ResponderEliminarA veces desearía que existiese algún universo paralelo(o varios)en el que todas esas cartas sin abrir que son los sueños no recordados u olvidados fueran abiertas y que nuestros yoes alternativos actuaran en consecuencia desatando una reacción cósmica en cadena, alcanzando nuestro universo...
ResponderEliminarMe ha encantado el viaje... y sus paradas ;)
Kisses insomnes ***
Sabes????? Me encanta tu blog es tremendo de lindo leerte a vos beso
ResponderEliminarY sigo aprendiendo con vos
ResponderEliminargracias
en algún lugar en forma horizontal.
ResponderEliminar