
Él
Hace dos días que estoy solo en la casa, voy tomando posesión de las cosas... Sigo mirando el teléfono móvil, pero sé que tengo tiempo...puedo hacer lo que quiera.
No tengo que dar explicaciones a nadie.
Vuelvo a mirar la agenda. Estoy desentrenado. Voy a quedar con alguien, prefiero desayunar fuera e ir rompiendo la cadena de hábitos fijos que componen una vida.
Ella
La rabia sube...
¿Por qué a mí?: a veces lo cambio por el nosotros. Me pregunto como hubiese sido más fácil, más aceptable, digerible... ¡En fin ¡.Construyo una película:
Toma uno:
“No se que me paso: bebí y bebí. Y me desperté en aquella cama.”
Toma dos:
Él me lo cuenta despacio.- No podía seguir con esto... (Hace solo dos semanas)
Toma tres:
Los veo por la calle, voy guapísima y me los cruzo. Es una chica fea, me concentro en su bigote y me siento muy bien
Toma cuatro:
Estoy en mi sesión con la psicóloga, repite la palabra aceptación, me pone un ejemplo de los leones... ¿qué les enseñan en la carrera?....
Toma cinco:
Los dos nos miramos, la mía es fija y torcida. Él sigue abierto en la mesa del dormitorio, es negro con pantalla extraplana y con el símbolo de la manzanita. No responde a mis malas intenciones, las lucecitas siguen parpadeando cuando lo tiro por la ventana.
“La expresión española «poner los cuernos», en italiano, por ejemplo, se traduce por metiere le coma y si mis fuentes no me engañan, en chino se expresa como «poner un sombrero verde». En cualquier caso, con cuernos o sombreros, parece que la infidelidad está en la cabeza del que la recibe “. V. Tasso
Hoy no me he puesto un sombrero verde. Sé que algunos estarán probándoselos en estos momentos. En la monogamia se da por sentado la noción de exclusividad, tanto amorosa como sexual. La exclusividad en la monogamia lleva a tener que elegir sólo a una persona y a excluir a todos los posibles candidatos.
No hay derecho, me comentaba una amiga, sé que ahora que no puedo, es cuando aparecen más posibilidades.
La infidelidad tiene que ver con las reglas implícitas o explicadas de esa pareja en particular. Las relaciones de pareja son difíciles de definir porque se basan en pactos muchas veces verbalizados y otras no.
Creo que estamos superando etapas históricas y literarias, donde la infidelidad femenina era demonizada y la masculina un valor en alza. Hombres y mujeres podemos ser fieles o infieles por igual. La infidelidad va más allá de lo genital y cada pareja tiene sus consideraciones propias.
«El sexo es el concepto que tenemos de nosotros mismos como seres sexuados.», la definición es de Efigenio Amezúa.
Cuando paseo por lo alrededores del Incisex, no veo el barrio popular, solo pienso en sexo ,porque fueron dos largos años dándole vueltas a la dichosa definición, contada por un experto sexólogo, que alucinaba como un niño y siempre partía devolviendo lo preguntado, al principio, nos cabreaban esas no respuestas pero muchos años después te das cuenta de su utilidad .
Aprendí que somos seres sexuados, es decir, provistos de unos órganos sexuales específicos, de un sistema endocrino para que funcionen y una especie de termostato mental por el que aprobamos o sancionamos el uso (sexual, se sobreentiende). Aquellos años sirvieron para conocer el Madrid nocturno, investigar en nuestras propias actitudes y reconocer que ese: Solo sé, que no sé nada era bastante liberador.
Vivir la premura, la velocidad, la ansiedad que implica el deseo. Lo perseguimos, quizás buscándonos a nosotros mismos, a ese rostro que nos gustaba, ésas ideas que nos parecían geniales, a ese creer en nosotros. Todos los restos perdidos, los ponemos en otra persona, qué nos devuelve ese puzzle y volvemos a construir nuestra imagen.
Cuando deseamos, componemos, cuando deseamos, escribimos. Quizá sea por eso por lo que algunos, en determinados momentos, adoran la inmensa capacidad creativa del deseo.
El enamoramiento cree en esa asociación amor/sexo. . Pero mientras esperamos la respuesta, el sexo esta ahí .Woody Alien en una entrevista decía: «El sexo sin amor es una experiencia vacía, cierto. Pero de entre las experiencias vacías es una de las mejores».
De sobras sabes que eres la primera,
que no miento si juro que daría
por ti la vida entera,
y, sin embargo, un rato, cada día,
ya ves, te engañaría
con cualquiera,
te cambiaría por cualquiera
J. Sabina
Entre el amor y el morir, se resume toda la vida que existe…
ResponderEliminarEROS Y THANATOS.Impulsos gemelos??
Me ha gustado mucho... Tanto que me he hecho tu seguidora.
Te invito a mi blogs.
Feliz semana
Amalia
Muy buenos puntos de vista!
ResponderEliminarUn gran razonamiento que lleva a pensar en muchas cosas sobre el tema.
Me gustò mucho !
Si faltaba algo para que mis manos enrojecieran aplaudiendo, era el colofón de Joaquín (mi dios terrenal).
ResponderEliminar/// Es mentira que sepan a vinagre los besos sin amor !!!!!!!///
Otro POST DE LUJO, Señora de letras y de verdades irrefutables.
Abrazo más que grande, con música del poeta de Úbeda de fondo.
SIL
Yo también opino que eso de ser fiel o infiel es cosa de ambos sexos. Aunque puede tener muchas acepciones, tanto una palabra como la otra.
ResponderEliminarSupongo que cada pareja debe definir cuales son las suyas. Tengo amigos/as que mientras no haya enamoramiento no lo consideran infidelidad, sólo deseo carnal...
Un saludo.
Muy buena recopilación de pensamientos sobre este tema. Me gustó mucho tu guión cinematográfico, ya estaba imaginando las escenas filmadas!
ResponderEliminarY citas a mi admirado Woody Allen, que tanto ironizó sobre la cuestión; terminas con la romántica sinceridad de Sabina; y has escogido uno de mis cuadros preferidos de Magritte, para ilustrarlo: en fin, me ha encantado.
Felicitaciones, amiga.
Coincido con Woody Allen.
ResponderEliminarBesos.
Clara, de nuevo otra magistral entrada. Eres única exponiendo razonamientos mezclados con relatos. La infidelidad o fidelidad hoy día creo que si está igualada en la mayoria de las sociedades, y para mi es un pacto al que se llega en la pareja. Lo veo más como un respeto a la otra parte en base a ese pacto que como una traición o lealtad reales.
ResponderEliminarMe voy encantada, como siempre.
Muchos besos.
Impecable entrada, un relato espectacular. Felicitaciones! Un abrazo
ResponderEliminarClara: Después de una larga ausencia vuelvo para aplaudir esta entrada que nos enfrenta y nos reconcilia con la idea de la igualdad ante el deseo, y nos confronta ante la idea del amor, el sexo y el deseo.
ResponderEliminar¿Es un gran combo? O podemos comenzar a interrogarnos sin juzgarnos al mismo tiempo.
La culpa y el interrogante que son ancestrales que vienen de mano de la culpabilidad seguirán a mí entender, a nuestro lado por algún tiempo más.
Como siempre traes luz
Esmeralda
No creo que la sexualidad pueda vivirse sin conflicto. El ser humano es el resultado de pulsiones contradictorias y hay mucha verdad en el comentario que haces de que probablemente el deseo expresa la búsqueda sin fin de nosotros mismos - que queremos ser otros - en los otros. Por eso casi siempre todo acaba en una gran desilusión. Al final, yo sigo siendo el mismo. Cada vez que escucho la canción de Sabina me parece que expresa una verdad como un templo. Eres la única y la primera, pero cada día te cambiaría un rato por cualquiera.
ResponderEliminarUn abrazo
Vivir la premura, la velocidad, la ansiedad que implica el deseo. Lo perseguimos, quizás buscándonos a nosotros mismos, a ese rostro que nos gustaba, ésas ideas que nos parecían geniales, a ese creer en nosotros. Todos los restos perdidos, los ponemos en otra persona, qué nos devuelve ese puzzle y volvemos a construir nuestra imagen.
Como está planteado el tema, pareciera quitar romanticismo al amor y excitación al sexo. Y sin embargo ahonda en ambos aspectos de una manera especial. Y deja interrogantes que supongo responderán las individualidades.
ResponderEliminarCariños, Clara.
@ Zarina: Eros y thanatos.Gemelos y relacionados. Me ha gustado mucho tu blog. BSS
ResponderEliminar@Shhh.
Gracias¡ Lo de la infidelidad da para un tratado,caras y muchas aristas que quedan fuera.. Bs
@ Sil. tu pones la música y tambien la poesia. Un abrazo inmenso.
@tropiezos y trapecios. Es cierto, cada pareja debe definir sus reglas al respecto. BSS
ResponderEliminar@Graciela. Mil gracias por tú resúmen: Magritte, B.Allen,Sabina,etc. Creo que las personas y las cosas te encuentran. Al escribir intento plasmar eso, pero tiendo a perderme... Un abrazo
@TORO SALVAJE
En una encuesta las coincidencias serían... Aunque normalmente solo se ironice.Un abrazo
@Nikkita
ResponderEliminarYo también creo que es un pacto al que se llega. Sigo enamorada de los dibujos que mostrabas... Un abrazo grande
@Alma Mateos Taborda.
Un alegrón el que des una vuelta por aquí. Muchos besos
@ Esperana:
interrogarnos sin juzgarnos. ¿ Sabremos hacerlo?.Ya sabes que te echamos de menos, siempres pones la guinda. Salud, amor y besos
@ Carnets. es cierto,la busqueda eterna del yo en el otro...y verse al natural, a veces es chungo.. Pero que te voy a contar a tí... supongo que habrá muchas historías mitológicas al respecto. Un abrazo
@ Rudy Spillman
ResponderEliminarSí creo que es un ensalada, que cada uno la podemos aliñar a nuestra manera.Y en esta entrada faltaba algún ingrediente.
Un abrazo