Ir al contenido principal

Sentir con las tripas


La expresión no es mía, es de Luis Carlos Restrepo : cuenta que en el antiguo griego existió un verbo, «splaknisomae», que literalmente quería decir "sentir con las tripas".Me ha encantado la sonoridad de las palabras y las he hecho mías.
“Estoy lavándome los dientes, mirando al espejo y no viendo, haciendo lo contrario de lo que nos dicen en la sicología más cognitiva, en los libros de autoayuda, en la filosofía zen ,es el mensaje que todas nuevas corrientes repiten y que ya Huxley trasmitía en un mundo feliz: Atención, vivé el momento .Lo siento se me va el santo al cielo, los pensamientos van y vienen a su propio ritmo, variados y tediosos. Pero, algunas veces me pasa por la cabeza, mi amigo dejado, mí compañera embarazada, la mirada del niño de la pátera; la chica acuchillada, la puta de la carretera, la soledad de la vieja del andador,la pareja que se acaricia sin parar,etc. Y en unos breves segundos, no es que me ponga en su lugar, hacer como sí, es algo más fuerte, siento lo que sienten ...”
Este autor comenta que en las primeras versiones del Nuevo Testamento Jesús era "splaknisomae"), y que precisamente podía curar porque era capaz de sentir con sus propias tripas el dolor de los demás. Es decir, que podía sentir compasión .Etimológicamente, compartir la pasión de los demás. Y cuenta también que más o menos por el tiempo en que apareció Galeno, desapareció el termino, y a las mujeres que siguieron sintiendo con las tripas comenzaron a llamarlas "histéricas", y a los hombres a llamarlos "hipocondríacos". Hasta que el verbo se extinguió del todo, no así la capacidad humana de sentir con las tripas.
“Leo las poesías de mi amigo Fernando Sarriá en su blog, recibo un mail de Oxaca, siento que estoy en el avión, dónde el pastor evangelista, acompañado por el padre, el hijo y el espíritu Santo secuestra un avión. Desayuno con mis compañeros de trabajo, ( Para M. ni una ayuda sino se liga las trompas), me llama mi amiga que vive en una casa de ensueño y que tiene miedo a salir,leo unas palabras que me arrebatan y me llevan muy lejos, me despierto sudorosa sintiendo en mi lengua el mejor beso de tornillo.”
Siento con las tripas y sé que somos afortunados, siendo poseedores de ese abismo en el vientre

Comentarios

  1. I-M-P-R-E-S-I-O-N-A-N-T-E
    De raíz a copa.
    Sentir con las tripas en algo que conozco.
    Me ha traído más de un dolor de estómago.
    Pero vale la pena.
    Encantada de volver a leerte, te mando un abrazo.

    ResponderEliminar
  2. Gracias¡ guapetona me ánima mucho que te pases por aqui.
    Bss

    ResponderEliminar
  3. Excelente post. Es un honor leerte. También aprendo contigo. Gracias por ello y Felicitaciones! Un abrazo

    ResponderEliminar
  4. Muy buen post! Es un honor leerte y sabes? acá se
    aprende. Gracias por ello. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  5. "...poseedores de ese abismo en el vientre" Hermoso. Gracias.

    ResponderEliminar
  6. Mi apreciada amiga, vengo por acá tanto a disfrutar un poco de tu talento, como para agradecerte cordialmente tu visita y felicitaciones de cumple a mi blog. Muy lindo y gentil de tu parte. Muchas gracias amiga.

    ResponderEliminar
  7. sentir dentro...esa es la cuestión...besos.

    ResponderEliminar
  8. Clara, un texto lleno de empatía el tuyo. Sabes llegarle al lector hasta las entrañas lo cual corrobora que efectivamente sientes con las tripas.
    Te felicito por no atarte a conductas estereotipadas de lo que debe o no hacerse para vivir mejor pues parte de ese vivir mejor es hacerlo como uno quiere.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
  9. Alma, tús tripitas nos llegan al corazón, se instalan en el alma y conmueven al mundo.

    Kuban, !Gracias¡ , el descubrimiento es mutuo.

    Nelson, acabo casi de empezar,tú cumple ha estado génial,y tendrás muchos más, para resistir se aceptan consejos.

    Fernando,a veces, sentir nos pone malos, ya sabes que pronto estamos en otoño.

    Rudy, mil gracias , sigo leyéndote y aprendo cosas cada día.

    ResponderEliminar
  10. Gracias por venis a mi casa que es la tuya y expresar lo que piensas. recibe un fuerte abrazo cubano desde México. Volveré.

    ResponderEliminar
  11. Muy buena reflexión. Me dejaste pensando.
    Saludos
    David

    ResponderEliminar
  12. David....una gozada,que
    Estés por aquí
    ,el blog....esta paralizado,no se sabe,si defunción
    o reflexion...;quiero dejar unos días
    de sentir con las tripas.
    Un abrazo

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

SMS

Hoy no escribiré sobre suspiros,ni sobre mujeres que pierden el resuello. Hablemos de SMS ,se ha encendido la lucécita en la reunión y ya no tenía pensamientos para otra cosa._ "Añoro tu cuerpo,el como encaja en el mío como si fueran dos piezas de lego...paso los labios por tu espalda y quiero verte ya..." La reunión de los jueves seguia con  la rutina de siempre me tocaba exponer,intente borrar la sonrisa bobalicona y terminar muy pronto .  Escribía deprisa en un intento de epatar.Tecleando como una posesa,con el deseo de que las palabras siguieran llegando .

La belleza

 " La mitad de la belleza depende del paisaje; y la otra mitad de la persona que la mira. La belleza no hace feliz al que la posee; sino a quien puede  amarla y adorarla”.  Herman Hesse

SECUELAS ROMÁNTICAS I

MAGGIE TAYLOR Transcurre un noviembre con lluvias, me instalo al lado de la chimenea rodeada de papeles y dos ordenadores que marcan lo que no quiero hacer o me da pereza. Los niños del truco-trato ,siguen aporreando el timbre ,los caramelos se están acabando y como una regresión a la niñez bajo persianas y hago como que no estoy, aunque la luz de la lámpara me delata...... Releo cosas sobre el amor romántico y todo ello me permite escaparme de esos folios que escribo en nombre de otros todos los días ,infortunios de trabajar de negra .....Leo un articulo al que fusilo en mi mente como mis clientes fusilan los míos. El título ya es sugerente: De ángel de luz a estúpida.(El triste destino de la amada romántica). MARINA MAYORAL Este ideal erótico perdura desde la edad Media y es recogido por los románticos y aún hoy podemos encontrar en todos nosotros registros de esos antepasados tan ilustres. Los románticos añaden destrucción. La amada muerta no sólo es pura, bella e inalcanzable, sin...